martes, 31 de marzo de 2020


Miércoles 1 de Abril 2020

ACTIVIDADES 3ra. SEMANA ESTUDIOS SOCIALES


Estamos listos para emprender un nuevo viaje para conocer las provincias de la región Costa o Litoral del Ecuador  y de la región Insular o Galápagos, prepárate para iniciar esta aventura.

PLAN DE TRABAJO

Observa el vídeo y conoce las provincias de la Costa o Litoral Ecuatoriano, pon atención a la información:


videos you tube

ACTIVIDAD:
  • Conversa con tus padres sobre lo que aprendiste en el vídeo y recuerda si haz visitado algún lugar de los que se menciona, dibuja en tu cuaderno el que más te gustó o al que quisieras visitar en algún momento.

 ¡Te invito a conocer las provincias de la Costa Ecuatoriana!



PROVINCIAS DE LA REGIÓN INSULAR O GALÁPAGOS

Observa el vídeo, te invito a conocer el lugar donde vivo:


You Tube.
ACTIVIDADES:

  • Para desarrollar tu actividad descarga el documento y lee tu texto de Estudios Sociales 
  • Haz clic para iniciar.


ACTIVIDADES 3ra. SEMANA EDUCACIÓN ARTÍSTICA


En esta semana aprenderemos sobre otras expresiones artísticas que nos permiten transmitir nuestras emociones

PLAN DE TRABAJO:

 1. Observa atentamente el vídeo 


You Tube
La expresión corporal es una actividad que normalmente desempeñan personajes como artistas, bailarines y mimos.
Observa otra forma de expresión corporal mediante el baile.



ACTIVIDADES:
  • Luego de mirar los vídeos, completa las actividades del documento que puedes descargar a continuación, recuerda que si no lo puedes imprimir, copia en tu cuaderno.
  • Haz clic para descargar:

EVALUACIÓN 3 DE LENGUA Y LITERATURA


Hoy aprendimos la importancia  de lavar nuestras manos y estar limpios para mantener nuestra salud, ahora nos disponemos a evaluar el trabajo de hoy, haz clic para iniciar tu evaluación.


lunes, 30 de marzo de 2020



Martes 31 de Marzo

ACTIVIDADES 3ra. SEMANA LENGUA Y LITERATURA

PLAN DE TRABAJO

Es importante mantenernos informados en este tiempo de emergencia.  Lee con tus padres las recomendaciones que brinda la UNICEF.


HAZ CLIC PARA LEER EL DOCUMENTO:
(Actividad sugerida por el MINEDUC sobre lectura comprensiva)

https://www.unicef.org/es/coronavirus/todo-lo-que-debes-saber-sobre-el-lavado-de-manos-para-protegerte-del-coronavirus-covid-19

 

EL HIATO

La semana anterior estudiamos sobre los diptongos, esta semana hablaremos sobre los hiatos, presta atención al vídeo para descubrir ¿Qué son los hiatos?



Recordemos 

El HIATO es la secuencia de dos vocales que se encuentran juntas en una palabra, pero que al separar la palabra en sílabas, estas vocales  pertenecen a dos sílabas diferentes y se pronuncian en dos golpes de voz. 

Ejemplos:

                                                                     google imàgenes

Para comprender mejor realicemos nuestras actividades de refuerzo:

Haz clic para abrir el documento:


TIPOS DE PALABRAS SEGÚN EL ACENTO



Fuente: imágenes google

El acento es la mayor intensidad de la voz para destacar una sílaba respecto a las demás.
Algunas palabras llevan una tilde identificando el acento ortográfico.
Todas las palabras llevan acento pero no todas llevan tilde.
Según el lugar dónde se encuentre el acento en la palabra,  pueden ser:
Agudas, graves o llanas y esdrújulas.  Aprendamos sobre este grupo de palabras:

Fuente: imágenes google

 Observamos el vídeo y aprendemos sobre las palabras agudas:




Practicamos:

Haz clic en los enlaces y practica identificando las palabras que aprendimos

Jugamos con las palabras agudas:




EVALUACIÓN 3 MATEMÁTICAS

Hoy aprendimos sobre las medidas de capacidad y repasamos las tablas de multiplicar con algunos trucos que nos ayudan a resolverlas.

Para evaluar lo aprendido pasamos a la lección de hoy, haz clic para iniciar.



domingo, 29 de marzo de 2020

Lunes 30 de marzo de 2020

ACTIVIDADES TERCERA SEMANA MATEMÁTICAS


Bienvenidos a una nueva semana de trabajo, esperamos que te encuentres bien y dispuesto a trabajar con entusiasmo.

En esta semana conoceremos  sobre las medidas de capacidad y practicaremos la multiplicación. Recuerda que puedes realizar tus actividades en el cuaderno de Matemáticas, copia los ejercicios.

PLAN DE TRABAJO

Observa el vídeo y aprende algunos trucos para multiplicar más rápido.


ACTIVIDADES:
 Realiza ejercicios recomendados por el MINEDUC:
-Soluciona la hoja con multiplicaciones exactas
Haz clic para descargar los ejercicios de refuerzo:

MEDIDAS DE CAPACIDAD

Observa el vídeo con atención:

Una explicación muy interesante de un compañero de nuestra institución, recordemos lo aprendido y pongámoslo en práctica:

ACTIVIDADES:
Desarrolla las actividades
Haz clic para abrir:

APRENDEMOS A CAMBIAR UNIDADES DE CAPACIDAD:



ACTIVIDADES:
Luego de comprender la forma de realizar reducciones de las medidas de capacidad, desarrolla los siguientes ejercicios en tu cuaderno.


viernes, 27 de marzo de 2020

EVALUACIÓN 2 INGLÉS

Suerte en tu trabajo, haz clic para iniciar


ACTIVIDADES RECOMENDADAS POR  DECE 
En este tiempo de dificultad se sugiere realizar actividades que nos ayuden a superar las manejar mejor nuestra preocupación, tratemos de aplicar estas recomendaciones.

Vídeos sugeridos


VIERNES 27 DE MARZO

ACTIVIDADES SEGUNDA SEMANA CULTURA FÍSICA


  

PLAN DE TRABAJO:

Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=jZx6F9oZcUA&feature=youtu.be


ACTIVIDADES SEGUNDA SEMANA INGLÉS

PLAN DE TRABAJO:



HAZ CLIC PARA IR AL BLOG DE INGLÉS.



jueves, 26 de marzo de 2020

EVALUACIÓN 2 DE CIENCIAS NATURALES
VIERNES 26 DE MARZO

Luego de realizar las actividades de refuerzo estamos listos para evaluar lo aprendido, no olvides leer las instrucciones antes de ejecutar la evaluación.      



Nos convertimos en científicos y realizaremos un laboratorio en casa, recuerda que debes ser creativo y utilizar los recursos que tengas en casa. Observa el vídeo y manos a la obra:

Otros recursos que podemos usar para realizar nuestro trabajo:
Utiliza un recipiente transparente 
 Horizonte D:  ROCA MADRE trozos grandes de pan, hojuelas de cereales.
 Horizonte C:  ROCAS DE MENOR TAMAÑO trozos medianos de pan o  hojuelas de cereales desmenuzadas, 
Horizonte B :  MATERIAL QUE PROVIENE DEL HORIZONTE A galletas obscuras, gelatina,  chocolate.
Horizonte  A :  capa superficial del suelo queso rayado fruta verde picada (kiwi), gelatina verde.

 Finalmente aprendimos sobre los horizontes del suelo y cómo representarlos, adicional tenemos un rico postre para compartir en familia.
Envía la foto de cómo te quedó el trabajo con tu nombre y paralelo al que perteneces y guárdala en la carpeta que compartimos
Haz clic para ingresar.
Cuarto A:

Cuarto B:

Cuarto C:
Cuarto D

Cuarto E

Cuarto F





miércoles, 25 de marzo de 2020

Jueves 26 de marzo 

ACTIVIDADES SEGUNDA SEMANA CIENCIAS NATURALES


Buenos días, hoy hablaremos sobre el suelo, los horizontes que lo forman y cómo podemos cuidarlo.

Plan de trabajo:


Buscamos un espacio adecuado para trabajar y realiza las actividades que se proponen.

 Observa los vídeos para aprender más sobre el suelo:


ACTIVIDAD: Gráfica en tu cuaderno lo que más le gustó del vídeo

Sigamos aprendiendo más sobre el suelo:


ACTIVIDAD:

Es momento de divertirnos te invitamos a jugar en familia y disfrutar de este tiempo de compartir juntos.

PLAN DE TRABAJO:


En el siguiente vídeo veremos algunas ideas divertidas para jugar en casa con todos los miembros de la familia, invita a todos a participar.

 


EVALUACIÓN 2 ESTUDIOS SOCIALES

Saludos afectuosos para todos, es momento de realizar nuestra evaluación 2 de Estudios Sociales, no olvides leer bien tus respuestas antes de enviarla.

Haz clic en el link para iniciar:

martes, 24 de marzo de 2020

MIÉRCOLES 25 DE MARZO

ACTIVIDADES 2 SEMANA ESTUDIOS SOCIALES


Como ciudadanos ecuatorianos es nuestro deber conocer el territorio donde vivimos y la forma de organización del país, hoy trabajaremos para saber más de las provincias del Ecuador.

Plan de trabajo:



LISTOS PARA TRABAJAR


1. Observa atentamente el vídeo:

2.- Observa el vídeo atentamente:


3. Desarrollamos las actividades de refuerzo:  

Jugamos con las provincias y sus capitales, haz clic para iniciar:


ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Plan de Trabajo:



Iniciamos nuestro trabajo mirando el siguiente vídeo para aprender a realizar historias cortas, pon atención a todas la recomendaciones que nos dan para que luego pongas a funcionar tu creatividad,


Actividad: 

Crear una pequeña historia que tenga como personajes, los títeres que fueron elaborados en la primera semana.
En el cuaderno de ECA escribir, dibujar y colorear la historia en 6 escenas.

   Observa un ejemplo de cómo poner en escena tu historia:


EVALUACIÓN 2 DE LENGUA Y LITERATURA

Nos preparamos para desarrollar nuestra evaluación del trabajo desarrollado hoy.

Haz clic para iniciar.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSccGF89o-qbfw1ndoN8sGaO-skNQy8S5twZgBMJzBBq8ftCMg/viewform?usp=sf_link