sábado, 14 de marzo de 2020

ACTIVIDADES PRIMERA SEMANA

ACTIVIDADES PRIMERA SEMANA



Google imágenes

  1. LENGUA Y LITERATURA.

        La lectura nos permite imaginar mundos fantásticos y nos ayuda a enriquecer nuestro vocabulario, disfruta de una entretenida lectura y luego desarrolla las actividades propuestas.
   
   a.-  Haz clic en el enlace y selecciona el cuento "La ratita atrevida", lee el cuento.
   b.- Descarga el archivo e imprime el documento. Allí encontraras  el trabajo a desarrollar en tu cuaderno.
   c.- Responde la evaluación de la lectura.

     Haz clik en el link

  ACTIVIDADES PARA TU CUADERNO:
    Descarga:

 CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS POR EL NÚMERO DE SÍLABAS





Observa atentamente el vídeo y recuerda como separar sílabas en las palabras. Haz clic en el enlace:



ACTIVIDADES PARA TU CUADERNO:



REFUERZO NIÑOS CON NEE:

  • Observa el vídeo 
  • Practicamos las sílabas que se forman con el fonema Mm.
  • Forma palabras con tus fichas.
  • Dictado de palabras.

    2.- MATEMÁTICAS


        En esta unidad estamos trabajando con las tablas de multiplicar para lograr aprenderlas, te invitamos a jugar y practicar con ellas.

     a. Haz clic en el link y juega con las tablas de multiplicar, luego completa el ejercicio propuesto para tu cuaderno.



ACTIVIDADES PARA TU CUADERNO:

     Descarga el documento y resuelve las ruletas de multiplicación, pinta los diseños.



3. DESARROLLO HUMANO:

En este momento enfrentamos un problema de emergencia sanitaria y como ciudadanos responsables debemos colaborar con el cuidado de la salud.  Recuerda que si estamos preparados ante una dificultad mejor será nuestra respuesta a ella, cuida la tu salud y la de los demás.

  • Observa el vídeo y  pon en práctica las recomendaciones que nos da.
  • Trabaja completando las actividades.

ACTIVIDADES PARA NUESTRA CARPETA:
https://drive.google.com/file/d/1vIJsjQI6oKvcXUAFrixqKXtIsYKZQZ9e/view?usp=sharing

3. CIENCIAS NATURALES:

EL SUELO

El  suelo es un recurso importante para la vida de platas, animales y el hombre, recuerda que es nuestra responsabilidad cuidarlo para que podamos seguir disfrutando de todos los recursos que nos ofrece. Observa el vídeo y recuerda lo aprendido en clase.


El suelo esta compuesto  por varias capas que se han ido acumulando por millones de años, aprendamos algunas cosas interesantes  sobre cómo se forma el suelo.


ACTIVIDADES PARA NUESTRO CUADERNO.



4.- ESTUDIOS SOCIALES:

Somos ecuatorianos y debemos conocer nuestro país, esto nos permitirá  entender cómo podemos  aportar a su desarrollo.

Para una mejor organización administrativa el Ecuador se divide en 7 zonas, nuestra provincia se encuentra en la segunda zona. Recordemos algunas ideas aprendidas.  Observa el vídeo.






ACTIVIDADES PARA TU CUADERNO:



5.- EDUCACIÓN ARTÍSTICA:


Nos convertimos en artistas, utilizando material reciclado podemos crear maravillosas obras de arte, juguetes y muchos objetos útiles.  Te compartimos algunas ideas interesantes.


Nuestras manos son muy hábiles vamos a construir títeres de dedo para jugar y divertirnos. Sigue las instrucciones.


MOLDES PARA TUS TÍTERES:

  

ACTIVIDADES PARA TU CARPETA DE TRABAJO:


https://drive.google.com/file/d/1AsoYc9_RXnQJFrwJobOuOu7Lr6bmzZjk/view?usp=sharing

6.- PROYECTOS

Continuamos reciclando para elaborar juguetes divertidos, observa el vídeo y elabora el tuyo:


Para trabajar:

7. CULTURA FÍSICA:


ACTIVIDADES:

  • Dibujar algo que le haya gustado del vídeo
  •  Realizar un resumen y responder  ¿qué es lo que le ha enseñado el vídeo?

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Luego de trabajar con responsabilidad en todos las actividades propuestas,  nos prepararemos para desarrollar nuestras evaluaciones de esta semana, observa el blog diariamente pues se publicaran las evaluaciones según el siguiente horario:

Lunes 16 Marzo Matemáticas- Martes 17 de Marzo: Lengua y Literatura   Miércoles 18: Estudios Sociales  Jueves 19 de marzo: CCNN  Viernes 20 de Marzo: Inglès, Lunes 23: ECA. Viernes 27: Proyecto.
Las actividades de C. Física se entregarán en una carpeta al retorno a clases.

2 comentarios:

  1. Gracias profe Lina y a la institución por la respuesta inmediata al poner a disposición de nuestros niños esta linda plataforma para que no se atracen

    ResponderBorrar
  2. Buenas tardes profe, gracias por el apoyo, desde casa trabajaremos con nuestr@s hij@as para cumplir con las tareas.

    ResponderBorrar